XXVI edición del Premio Edebé de literatura infantil y juvenil
Barcelona, febrero 2018

Para los premiados de este año los galardones no les son desconocidos, y no por ello Beatriz Osés deja de repetir lo feliz que le hace haber ganado este año, porque el resultado ha sido conocer a Reina, la editora a la que la que hace años deseaba relacionarse algo más que por medio de correos y llamadas, y que como en una de esas películas de cruces de caminos se han ido sucediendo estos cruces sin haber coincidido hasta ahora.
El hilo común de ambas obras se hace eco de la soledad, ya sea enfocando el proceso de las relaciones virtuales como medio de hacer contactos y de llegar incluso a conocer a alguien especial, como es el caso de “Desconocidos”, de David Lozano, ya destacando el aislamiento que puede soportar un niño bajo la condición de ser un refugiado en un pais desconocido, como argumenta Betatriz Osés a través también de la voz de su personaje femenino, una abogada que utilizará su conocimiento jurista para apoyar los argumentos de aquel, una fusión de tintes humano-jurídicos que nos muestra en “Soy una nuez”.

(Beatriz Osés)
Las estaciones son lugares de paso, en donde puede ocurrir cualquier cosa y nadie lo ve
(David Lozano)
(David Lozano)

A su vez, Care Santos resaltó el antes del jurado, y el proceso de reconocer la escritura o estilo de la obra considerada, y en el caso de “Desconocidos” resalta de qué modo el autor ha conseguido resolver el tema de la cronología. Transcurre en Barcelona, precisamente porque buscaba una gran ciudad, en todo es posible, y la estación de Sants le inspiró porque “las estaciones son lugares de paso, en donde puede ocurrir cualquier cosa y nadie lo ve”.
Felicidades a ambos autores y a la editorial.
por Makechu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu comentario. Gracias por detenerte en este rincón...
link:your-blog-here.blogspot.com