La comisaría Norte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjJeyVocGydNWzLC0lyaaAk-3yON2LLm9Mt_7-6M0vgzKwriusEKrV5Brz7RiAs7LkmWfB99CF0ewd-2Wf2a2blwTOMlC1YSVsPHbXyWJgAkggApPXEeMPHu5063yhtulXzs_iyb-ZI0Uh/s1600/lacomisariadelnorte.jpg)
José Luis Romero
B de bolsillo
Colección: Negra (inédito)© José Luis Romero, 2011
© Ediciones B, S.A., 2012
1ª Edición: Noviembre, 2012
ISBN: 9788498726848
Tapa blanda bolsillo
GÉNERO principal: Novela Negra
Etiquetas- tags: novela policiaca, comisarías en Barcelona, literatura española
400 Páginas
Argumento:
La vida personal y profesional de
varios agentes de policía, bajo el mando del subcomisario Sebastián Orozco, se
une para descubrir el misterio que envuelve al asesinato de uno de los suyos.
La comisaría Norte, enclavada en
un barrio nada recomendable, será el escenario principal de sus vivencias.
Opinión:
El autor se ha arriesgado con
lugares que son conocidos para algunos de sus lectores, ya que tendemos a ser
menos transigentes e incluso miramos con lupa cualquier desvío de la realidad
cuando se trata de enclaves conocidos o que hemos visitado. Así, creo que es
todo un reto cuando se trata de escribir sobre lugares sobre los que tenemos
alguna referencia, pues no conviene que la ficción haga chirriar aquellos datos
que dominamos en la realidad, valga la pena excluir aquí algunas escenas o
hechos, licencia literaria, que le dan más interés si cabe a la obra. El
escritor ha logrado que los detalles más simples sean creíbles y que además nos
aviven la curiosidad.
Los personajes me han transmitido
su humanidad, algo positivo, tratándose de individuos que no suelen salir muy
bien parados fuera del estricto mundo profesional, a quienes se les juzga por
su estatus o bajo el punto de mira del que no ostenta el mismo poder dentro de
los estratos sociales que manejamos. Si
bien podemos constatar que la imagen de los pertenecientes a los cuerpos de
seguridad se vió dignificada durante unos años, actualmente supone poco menos
que un despropósito trabajar en algunas de sus ramificaciones autonómicas.
Me ha atrapado de principio a
fin, cuando alude a los búnkers o refugios de Barcelona, y con su trama tan
deliberada y organizada, que perfila todo un entramado en la sombra y lo
relaciona con conflictos bélicos que, lejos de haber finalizado renacen tras
decenios de aparente calma.
La novela se convierte en un
cúmulo de vívidas imágenes, para cualquiera que haya visitado los lugares que
en ella se mencionan, y otras que, no por menos reales, inspiran aquel
humanismo que antes comenté –por ejemplo, la motocicleta que arreglan en medio
del patio interior de la comisaría-.
Una novela intercontinental, que
mezcla a personajes de ayer y hoy, así como a diferentes estratos sociales y
nacionalidades.
Me gustará tener noticias del
subcomisario Orozco, tal vez en una nueva entrega, así como de sus
colaboradores.
Muy recomendable para amantes del
género policiaco y de las novelas que transcurren en una ciudad española, como
lo es en este caso Barcelona.
Saray Schaetzler, para Anika entre libros
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu comentario. Gracias por detenerte en este rincón...
link:your-blog-here.blogspot.com