NOCHE DE INVIERNO
(Otel Bruni, 2012)
Valerio
Massimo Manfredi
Editorial Grijalbo
© 2011, Valerio Massimo Manfredi
© 2012, Random House Mondadori, S.A.
© Traducción José Ramón Real
Salvador
1ª Edición, noviembre
2012
Género y
tags: Novela de ficción, Sagas familiares, Historias de granjeros, Literatura
italiana
ISBN: 9788425348488
394 Páginas
Argumento
El eco inminente de la Gran Guerra -como después se
la bautizó-, asi como los conflictos vecinales y la integración de nuevos
personajes en el núcleo familiar dan un giro espectacular a la anodina y
tranquila vida que mantienen los Bruni, campesinos italianos pertenecientes a
una comunidad agrícola.
Una saga familiar que nos trae al recuerdo tiempos
en los que el asfalto aún no había cubierto las huellas que dejaban los
carromatos en su paso hacia aldeas vecinas.
Además de agradarme
la novelas que giran en torno a sagas familiares, esta obra me ha impresionado
por doble partida, ya que rompe con la idiosincrasia del resto de títulos que ya
habían pasado por mis manos de este mismo autor.
Massimo Manfredi me tiene acostumbrada
a novelas cuya amalgama de historia, suspense y acción me suelen atrapar de
principio a fin, y con este giro de tuerca que me resulta novedoso en el autor,
queda confirmada su capacidad de entretener al mismo tiempo que divulgar hechos
reales no tan lejanos que acontecieron en la historia europea.
Aunque al
principio uno pueda temer verse enredado en una obra que le hable de cultivos y
tipología de arbustos, pronto pierde el miedo a avanzar en el contenido que nos
ofrece, que en realidad no es otra que una visión de lo que pudo ser la vida
campesina en medio de la nada, pueblos anodinos en los que van germinando sus
historias individuales a partir de la cotidianeidad de sus habitantes, sus
disputas y la manera en la que colocan sus prioridades.
El centro de
la historia gira en torno a la familia Bruni,
numerosa, de las de antes –siete hijos-, y las relaciones que mantienen con sus
vecinos. Aparecen charlas de antaño en
torno al calor de los animales del establo, la dádiva que no espera recompensa,
las contradicciones, los celos, la calumnia, el valor personal, y del mismo
modo se muestra el avance de la sociedad a partir de un reducido modelo de
población.
La novela se
entreteje con infinidad de personajes cuyas vidas se van cruzando tanto en
tiempos de paz como de conflicto, y llama la atención especialmente la ausencia
de ligereza en el carácter de los mismos: los personajes, además de bien
construidos, transmiten una especie de fortaleza interior que se forja a través
de las vivencias personales de cada uno, y se van esculpiendo con el paso de
los años, pero aún así conservan la esencia original, la raza.
Muy
recomendada. Los seguidores del autor se
llevarán sin duda una grata sorpresa.
Saray Schaetzler
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu comentario. Gracias por detenerte en este rincón...
link:your-blog-here.blogspot.com